Jessika Krohne 7 de julio 2020
Desde el 15 de marzo que nuestros niños chilenos están en las casas encerrados debido a la crisis sanitaria que vive el país y el mundo entero. Casi 4 meses que los niños dejaron de juntarse con sus compañeros, amigos o no realizan algún deporte. Niños que viven en la etapa más activa de sus vidas y que muchos de ellos no entienden porqué tienen que estar aislados de sus amigos, abuelos y seres queridos.
La pandemia del coronavirus está afectando la vida de todos nosotros y especialmente a nuestros niños que son más vulnerables a cualquier crisis y que vivencian emociones de distinta manera donde pueden aparecer la ansiedad, la irritabilidad, la desesperanza, rabia, frustración, confusión etc.
Es importante contener a los niños en estos difíciles momentos y protegerlos psicológicamente. A ellos les cuesta mucho dimensionar el tiempo, por eso es fundamental tranquilizarlos y mostrarle a través de imágenes, calendarios o cuentos que esto no va a durar para siempre y tendrá un fin.
Es necesario como adulto ver esta pandemia como una oportunidad y enseñarles a los niños a través de ella diferentes cosas y valorar otras y transmitir eso a los más pequeños de la casa a través de una buena comunicación.
Para poder sobrellevar esta época de la mejor forma posible, se recomienda lo siguiente:
Por último, es importante tener claridad que estamos viviendo una situación muy atípica. Una pandemia mundial que dificulta la vida en todo aspecto, es por eso que no hay que presionarse a sí mismo ni a los niños. Hagamos lo que se pueda. Este es un tiempo distinto y el momento para vivir la vida de otra manera, más relajada, unida en familia y disfrutando los momentos del presente.